11 de marzo de 2022
COLABORACIÓN CON USSO
Desde SEOQ y en colaboración con nuestra sociedad afiliada ESSO, queremos haceros llegar la solicitud de apoyo de la Sociedad Ucraniana de Oncología Quirúrgica. Para poder continuar con la asistencia médica y quirúrgica de los pacientes ucranianos con cáncer, se ha decidido que se les va a dar asistencia en los países vecinos, fundamentalmente en Polonia, que como sabéis ha acogido ya a más de un millón de ucranianos. Mykola Zubaryev, líder de la sociedad y oncólogo quirúrgico del Instituto Nacional del Cáncer en Kiev, nos ha proporcionado una lista de medicamentos y equipos médicos que necesitan los pacientes oncológicos. Algunos de ellos ya se han agotado, algunos escasean alarmantemente. También necesitan urgentemente analgésicos, hemostáticos y botiquines de primeros auxilios.
También pregunta si nuestra comunidad internacional puede ofrecer apoyo con respecto a una lista de varios suministros que se necesitarían en Ucrania ahora o más adelante, en caso de que la cirugía o el tratamiento electivos puedan comenzar de nuevo. La lista de suministros consta de consumibles quirúrgicos que se utilizan regularmente para la cirugía. La lista ha sido discutida y acordada junto con la administración del Instituto Nacional del Cáncer y refleja sus necesidades regulares que no pudieron ser suplidas en este momento.
Os adjuntamos un listado del material que nos han solicitado. Si desde vuestros hospitales podéis colaborar con un envío, estaréis colaborando a poder mantener el tratamiento de muchos pacientes con cáncer que se encuentran en una situación terrible, sin saber si podrán tener acceso a una cirugía que necesitan.
A continuación podéis encontrar las instrucciones de envío, así como el número de teléfono móvil y la dirección de correo electrónico de Mykola. No dudes en contactar con él directamente por teléfono o WhatsApp si necesitas más detalles e informarle de cualquier envío que se esté realizando.
Los paquetes deben enviarse a la siguiente dirección en Polonia, desde allí se entregarán en la frontera y luego más allá. Mykola ya ha recibido algunas entregas de esta manera y funciona bien (tanto como puede).
Gran carga para ser enviada a:
Waldi TIR (Transporte Internacional por Carretera)
ul. Rolnicza 10
22-600 Tomaszów Lubelski
Polonia
teléfono +48534125700
Para carga pequeña (autobús)
Centro Wędkarskie
CARPA LOCA
ul. Lwówska 73
22-600 Tomaszów Lubelski
Polonia
teléfono +48534125700
Es importante incluir los datos de contacto de Mykola en los paquetes, de modo que se pueda contactar con él una vez que se haya entregado todo en Polonia. Además, lo ideal es anotar los datos de contacto del conductor, la matrícula del coche/transporte y los detalles para que sea más fácil localizarlo una vez que llegue a la dirección. Además, es importante comunicarle la breve descripción de los paquetes (también ayuda saber si hay que clasificarlos o no, el peso/tamaño de la entrega) para que puedan preparar el espacio necesario. Otro apunte, es intentar tenerlo todo bien ordenado de antemano para ahorrar tiempo. No hace falta decir que todo tiene que estar bien embalado.
El teléfono de Mykola es: 00380 67 671 41 77.
Su dirección de correo electrónico es: mykola.zubaryev@gmail.com
También os agradeceríamos que compartáis con nosotros una foto de vuestro equipo si hacéis un envío para animar desde nuestras redes sociales a otros compañeros a sumarse a esta iniciativa. Desde SEOQ animamos encarecidamente a todos nuestros socios a colaborar con la Sociedad Ucraniana de Oncología Quirúrgica para garantizar el acceso a la cirugía de los pacientes ucranianos con cáncer. Toda nuestra solidaridad para el pueblo ucraniano.
Muchas gracias a todos
1º PREMIO COQ ASISA-UAH A LOS MEJORES TRABAJOS PUBLICADOS EN REVISTAS DEL ÁMBITO DE LA SEOQ
11 de junio de 2021
Durante el Workshop SEOQ – GECOP, celebrado en formato virtual los dias 10 y 11 de junio de 2021, se hizo entrega del Premio Cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA-UAH y de un accesit a las dos mejores publicaciones realizadas por un grupo español durante los dos últimos años en las revistas Clinical and Translational Oncology y European Society Of Surgical Oncology, de las que es miembro la SEOQ.
En la entrega del Premio estuvieron presentes los Directores de la Cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA-UAH (COQ ASISA-UAH), Prof. Augusto García Villanueva y Prof. Pedro Carda Abella.
1º Premio – «Laparoscopic cytorreductive surgery and hiperthermic intraperitoneal chemotherapy for limited peritoneal metastasis. The PSOGI international collaborative registry»
Arjona Sanchez A, Aziz O, Passot G, Salti G, Esquivel J, Van der Speeten K, Piso P, Nedelcut DS, Somarriba A, Yonemura Y,Turaga K, Selvasekar CR, Rodriguez Ortiz, L, Sanchez Hidalgo JM, Casado Adam A, Rufian Peña S, Briceño J y Glehen O.
Eur J Surg Oncol, 2020 (Diciembre),7983 (20)
Accésit – «Spanish multicenter study of surgical resection of pancreatic tumors infiltrating the celiac axis: does the type of pancreatectomy affect ressults?»
Ramia JM, de Vicente E, Pardo F,Sabater L, Lopez Ben S, Quijano Y, Villegas T, Blanco Fernandez G,Diez Valladadares L, López Rojo I, Martinez Pérez E, Pereira F, Gonzalez AJ, Herrera J, García Domingo MI y Serradilla M.
Clin Trans Oncol, 2021 Feb; 23 (2):318-324
22 de Septiembre de 2020
Fallece el Dr. Alfredo Die Goyanes, fundador de nuestra sociedad y uno de los grandes impulsores de la cirugía contra el cáncer en España.
“Si no hay humanismo en la medicina, esta pierde mucho” (Alfredo Die Goyanes, 1931 – 2020)
En esta entrevista, nos contaba su trayectoria y su visión de la labor de la cirugía.
14 de Febrero de 2020
Nota de Prensa: Las mejoras en cirugía, mayor avance en la lucha contra el cáncer de 2020
-
-
-
-
- La mayor sociedad médica del cáncer del mundo nombra al perfeccionamiento de la cirugía como el mayor factor de progreso contra la enfermedad de este año.
- Los avances médico-quirúrgicos han permitido, por ejemplo, que hoy se puedan operar a enfermos de cáncer de páncreas que antes eran inoperables.
- Los cirujanos están presentes, de un modo u otro, en el 95% de todos los procedimientos médicos relacionados con el cáncer.
-
-
-
Exitoso Congreso de la SEOQ en Murcia
Murcia ha reunido a mas de 300 especialistas en la III Reunión Internacional de Cirugía Oncológica Peritoneal (GECOP) y el VI Congreso de la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ)
La opinión de Murcia
Cadena Cope
Onda Cero
La Verdad
Murcia.com
Cadena Ser
PSOGI WORKSHOP
París, 9 – 11 de Septiembre 2018
De los más de 900 inscritos han asistido al PSOGI Workshop un total de 62 españoles, la gran parte de ellos, miembros de la SEOQ.
En representación de la Junta Directiva de la SEOQ han asistido los Doctores Pere Bretcha, Pedro Cascales, Gloria Ortega, Delia Cortés, Álvaro Arjona, Fernando Martínez Regueira y Fernando Pereira.
Fueron muchos los Centros españoles que participaron activamente en el Congreso, ya sea en sesión plenaria, comunicaciones orales o formato póster. La Unidad del Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi expuso un póster seleccionado entre los 10 mejores.
- Clínica Universidad de Navarra, Pamplona.
- Complejo Hospitalario Insular Materno, Las Palmas.
- Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón, Castellón.
- Fundación Jiménez Díaz, Madrid.
- Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia.
- Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi, Barcelona.
- Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.
- Hospital General Universitario, Elche.
- Hospital Quirón Torrevieja, Alicante.
- Hospital Rio Hortega, Valladolid.
- Hospital Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real.
- Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid.
- Hospital Universitario Donostia, Gipuzkoa.
- Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, Santa Cruz de Tenerife.
- Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid.
- Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca.
- Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
- Instituto Valenciano de Oncología, Valencia.
Durante el Workshop el Dr. Sugarbaker firmó su libro, traducido a seis idiomas, cuya edición española ha sido dirigida por el Dr. Pedro Cascales como Coordinador GECOP, participando diversos miembros del Grupo. Fue un éxito en ventas, agotándose todos los ejemplares in situ.
La SEOQ presente Congreso Alemán de Cirugía
Madrid, 18 de julio de 2018
El Presidente de la SEOQ, el Dr. Pere Bretcha, representó a la Cirugía Española en el Congreso Alemán de Cirugía el pasado 16 de abril donde asistieron mas de 6.000 inscritos.
UN ESTUDIO CLÍNICO DE SEOQ BUSCA DETECTAR LA EXTENSIÓN DEL CÁNCER DE PIEL SIN USAR MATERIAL RADIOACTIVO
- El ensayo usará materiales magnéticos en lugar de isótopos radioactivos para identificar el ganglio centinela en el melanoma cutáneo.
- Se aprovechará una experiencia positiva en el cáncer de mama.
COMUNICADO DE PRENSA SEOQ: EL TRATAMIENTO CON HIPEC TRAS CIRUGÍA AUMENTA LA SUPERVIVENCIA DE LAS PACIENTES CON CÁNCER DE OVARIO AVANZADO
Madrid, 29 de Enero de 2018
Una reciente publicación confirma la eficacia de esta técnica de quimioterapia intraoperatoria para aumentar la supervivencia sin añadir ninguna complicación quirúrgica. Un total de 31 hospitales en España realizan la técnica, que exige de una gran capacitación profesional
EL DR. PERE BRETCHA, NOMBRADO NUEVO PRESIDENTE DE LOS CIRUJANOS DEL CÁNCER ESPAÑOLES
Palma, 10 de noviembre 2017
El Dr. Pere Bretcha, nombrado nuevo presidente de los cirujanos del cáncer españoles
Presidirá SEOQ, la sociedad que reúne a 233 profesionales de la oncología quirúrgica
Palma, 10 de noviembre. La Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ) ha nombrado presidente al Dr. Pere Bretcha Boix. El Dr. Bretcha (Barcelona, 1968) es en la actualidad consultor en oncología quirúrgica y cirugía mínimamente invasiva en el Hospital Quironsalud de Torrevieja (Alicante). Entró a formar parte del equipo médico del centro en 2001.
Fue vocal de SEOQ desde 2010 a 2013, año en que fue nombrado vicepresidente de la sociedad. También forma parte del Comité Asesor de la Sociedad Europea de Oncología Quirúrgica (ESSO) y fue coordinador del Grupo Español de Cirugía Oncológica Peritoneal (GECOP) de 2011 a 2013.
El Dr. Bretcha se licenció en Medicina y Cirugía en 1992 en la Universidad Autónoma de Barcelona. Realizó el MIR en el Hospital Universitario Mutua de Terrasa. En el año 2000 disfrutó de una estancia en el Hospital Mount Sinai de Nueva York para el perfeccionamiento de técnicas de cirugía laparoscópica avanzada. En 2002 realizó otra estancia en la Unidad de Cirugía Metabólica del National Cancer Institute (N.I.H.), en Washington, para el aprendizaje de terapias locoregionales con quimioterapia hipertérmica. Este año ha leído su tesis doctoral en la Universidad Miguel Hernández de Elche, que lleva por título “Tratamiento multimodal de la carcinomatosis peritoneal mediante cirugía radical con quimiohipertermica intraperitoneal preoperatoria. Análisis farmacocinético y farmacodinámico del oxaliplatino tras su administración intraperitoneal con hipertermia”.
Es uno de los pocos especialistas españoles que cuenta con el certificado de Cirugía Oncológica de la European Board of Surgery. Este título es la única cualificación de Oncología Quirúrgica existente en España y el resto de Europa (en Estados Unidos no existe actualmente una acreditación similar). Es miembro del tribunal examinador del Board de Cirugía Oncológica Europeo desde septiembre de 2007.
Dispone también del certificado como ‘console surgeon’ del sistema quirúrgico Da Vinci. Este sistema de cirugía robótica permite al cirujano controlar el robot desde una consola y está pensado para intervenciones complejas desde un punto de vista mínimamente invasivo. Da Vinci permite mejorar la visión, la precisión y el control del médico.
Entre sus áreas de interés científico se encuentra la cirugía oncológica, con especial atención a las terapias locoregionales (quimioterapia intraperitoneal intraoperatoria con hipertermia para el tratamiento de la carcinomatosis peritoneal, perfusión aislada hepática, radioterapia intraoperatoria o ablación mediante radiofrecuencia), la cirugía hepatobiliar y pancreática, y la cirugía laparoscópica avanzada.
Ha realizado numerosas comunicaciones y es coautor de un gran número de comunicaciones a congresos. Presidió el Congreso Nacional de SEOQ, celebrado en Alicante en 2013, y ha sido el ponente invitado para la clausura del Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina de la misma ciudad.
El Dr. Bretcha ha colaborado como voluntario de la Asociación Médica GEDEOM. Puso en marcha el servicio de cirugía oncológica del Hospital Bluefields en Nicaragua, en 2012.
DR. PEDRO BRETCHA MIEMBRO DEL COMITE CONSULTOR DE ESSO
En el pasado 34º congreso de la ESSO se formó un nuevo comité consultor de los miembros de la sociedad (MAC por Membership Advisory Commitee). El Dr. Pedro Bretcha ha entrado en el mismo como representante de la SEOQ. Las funciones de dicho comité son básicamente:
– Facilitar la comunicación entre la Junta directiva de ESSO y sus miembros
– Comunicar y recomendar las necesidades, expectativas, y potenciales beneficios de los socios miembros.
– Representación de cada país miembro de ESSO asegurando la adecuada comunicación entre las sociedades.
– Identificar como involucrar a las distintas sociedades afiliadas a ESSO de sus actividades
– Contribuir al desarrollo de la sección de miembros de la web de ESSO.
– Buscar formas de comunicar las políticas oncológicas de ESSO a nivel de cada sociedad nacional afiliada
Por otro lado cabe recordar que con la incorporación del Dr. Pedro Bretcha en este comité, la representación de SEOQ en ESSO queda aumentada en tres miembros, considerando que la Dra. Isabel Rubio esta en el comité de Educación y que el Dr. Santiago Gonzalez ha sido nombrado Presidente electo.