LA CALIDAD DE VIDA TRAS UN TRATAMIENTO DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA
Mantener o alterar lo menos posible la calidad de vida del paciente tras la operación es una de las prioridades de los oncólogos quirúrgicos. En la mayor parte de los casos, la calidad de vida no se ve comprometida después de la operación, si bien la precocidad del diagnóstico resulta importante para garantizar que el paciente siga adelante con su vida con las menores molestias
posibles.
Con el asesoramiento del Dr. Antonio Barrasa Shaw, cirujano y vocal de la Junta Directiva de SEOQ.
Foto: Dr. Antonio Barrasa Shaw
LAS OPCIONES ACTUALES PARA DETECTAR EL CÁNCER DE PRÓSTATA
El cáncer de próstata es el más frecuente en los hombres españoles. Detectarlo a tiempo es esencial para garantizar el éxito del tratamiento. Para ello, los oncólogos quirúrgicos y otros médicos se valen de pruebas diagnósticas cada vez más precisas, aunque todavía no infalibles.
Con el asesoramiento del Dr. Carlos Núñez Mora, Jefe de Servicio Cirugía Urológica en MD Anderson Madrid, y vocal de SEOQ
Foto: Dr. Carlos Númez Mora
EL PAPEL DE LA ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA EN LA VALORACIÓN INICIAL, DIAGNÓSTICO Y ESTADIFICACIÓN DEL CÁNCER
El oncólogo quirúrgico es un profesional clave en el tratamiento multidisciplinar del cáncer y desempeña un papel destacado en todas las fases de la enfermedad, desde el diagnóstico al tratamiento
Con el asesoramiento del Dr. Pere Bretcha, vicepresidente de SEOQ”
Foto: Dr. Pere Bretcha
EL PAPEL DE LA ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA EN EL TRATAMIENTO Y CURACIÓN DE CÁNCERES SÓLIDOS
Con el asesoramiento del DR. PERE BRETCHA, vicepresidente de SEOQ y cirujano del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo, del Hospital Quirón Torrevieja, y del DR. JACOBO CABAÑAS, secretario-tesorero de SEOQ y cirujano del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario Ramón y Cajal.”
Fotos: Dr. Pere Bretcha y Dr. Jacobo Cabañas