Ponencias
Conferencias
- H. Richard Alexander – Qumiosaturación hepatica para el tratamiento de las metastasis irresecables, mediante perfusion percutanea
- Vicente Muñoz – Nueva propuesta de abordaje de la cirugia onocoplastica mamaria
- Santiago Gonzalez Moreno – El futuro de la educación en onclogia quirurgica
- Antonio Brugarolas – Oncología integrada: Equipo multidisciplinar y enfoque personal
Ponencias
- Luis Sabater Ortí – Cirugia simultanea con el primario, secuencial e inversa
- Enrique Aranda Aguilar – Punto de vista del oncologo
- Carlos Alberto Dussan – Carga tumoral en mama
- Fernando Burdio Pinilla – Transección hepatica asistida por radiofrecuencia refrigerada: tecnología Coollnside
- Aurora Crespo – Impacto PET-CT en la recivida cutanea regional. Utilidad de uso rutinario en la estatificación inicial en pacientes con ganglio centinela positivo
- Jose Farre – Metastasis en transito: tratamientos loco-regionales
- Enrique de Alava – Patologia y analisis molecular de los sarcomas retroperitoneales
Mesa de Cancer de Mama
- Silvia Perez Rodrigo – Axila y macrometastasis
- Silvia Perez Rodrigo – IPE Trial
- Silvia Perez Rodrigo – RN y Respuesta Patológica Completa
- Antonio Piñero Madroña – Cirugía Conservadora
- Alvaro Rodriguez Lescure – Mastectomía Propfiláctica y Terapéutica en Pacientes BRCA+
GECOP
- Santiago Gonzalez Moreno – Citologia peritoneal en cancer gastrico y sus implicaciones en la toma de decisiones
- Ana Ruiz Casado – Opciones terapeuticas en el cancer gastrico con carcinomatosis
- Luis Gonzalez bayon – Cancer gastrico con carcinomatosis:quimioterapia bidireccional y citorreducción con HIPEC
- Marcello Deraco – HIPEC tras citorreducción de maximo esfuerzo en carcinomatosis peritoneal ovarica primaria recurrente . Escenarios clinicos favorables
- Marcello Deraco – Avances en el perfil molecular y tratamiento personalizado del mesetelloma peritoneal
- Rafael Morales Soriano – Como organizar una unidad de cirugia oncologica peritoneal
CIRUGÍA TORÁCICA
- Jorge Cerezal Garrido – PPapel de la cirugia en el carcinoma pulmonar de células no pequeñas (CPCNP) con afectación ganglionar mediastinica
- Raul Embún – Papel de la cirugia en el carcinoma broncogenico con afectación metástica
- Laureano Molins López Rodó – Cirugia de mestelioma
- Regina Girones sarrio – Tratamiento combinado mesotelioma
- Marcello Deraco – La experiencia del instituto nacional del tumori en mesotelloma peritoneal
UROLOGÍA
- Alvaro Páez Borda – Situación actual de la actitud expectante en el cáncer de próstata
- Juan Carlos Viera – Radioterapia adyuvante y de rescate en el cáncer de próstata
- Pilar López Criado – Novedades en el tratamiento del cancer de próstata hormnorrefractario
- Sven J. Petry – Introducción de la cirugia robotica en un servicio de urologia
- Luis Gausa Gascon – Cistectomia radical robotica
ENFERMERÍA
Ponencias
- N. Ballesta Gutierrez – Inicio de un programa de cirugia radical +/- HIPEC de la carcinomatosis peritoneal gastrointestinal y ginecologica
- Nerea Guede Vazquez – manejo intraoperatorio de la carcinomatosis preitoneal en Tto con CC + HIPEC
- Carmen Maria. Artero Bernabeu – Papel de la lparoscopia (innstrumentación). Lineas futuras de actuación de la enfermería
- Pilar Lopez Carreto – Cuidados potoperatorios y EPIC
- Ana Navarro Fenol – Papel clave de la enfermera gestora de casos en cancer de mama
- Lourdes Montiel – Manejo de las ulceras cutaneas de origen tumoral
- Nuria Javaloyes Bernacer – Intervencion emocional y comuniación pre y post cirugia en el paciente oncologico
Comunicaciones
- Naroa Ballesta Gutierrez – Costes de una cirugia citorreductora con HIPEC
- Luis Barber Castaño – Monitorización de la temperatura central en pacientes sometidos a cirugia con quimioterapia intraperitoneal hipertermica (HIPEC)
- Nera Ruiz Pradera – papel de la enfermería en el desarrollo de un programa de carcinomatosis peritoneal