ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA EL PRÓXIMO EBSQ-UEMS SURGERY EXAMINATION.

Fecha límite: 28 de febrero de 2025.

Fecha Examen escrito online: 9 de abril de 2025

Fecha Examen oral (Gotemburgo, Suecia): 18 de octubre de 2025

Mas información AQUÍ

Ya está abierta la convocatoria para el Examen Europeo en Oncología Quirúrgica en español. El plazo de inscripción finaliza el 28 de febrero de 2025.

Inscríbete ya aquí

Examen Europeo en Oncología Quirúrgica en español – Convocatoria 2025

El Examen EBSQ en Oncología Quirúrgica, convocado por la Unión Europea de Especialistas Médicos (UEMS) desde 2003 con la colaboración de la Sociedad Europea de Oncología Quirúrgica (ESSO) y de la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ) para su edición en español, es una oportunidad para que los cirujanos de todo el mundo acrediten su experiencia, competencia y conocimiento en la cirugía del cáncer. Desde 2021, los cirujanos hispanohablantes pueden presentarse en su idioma al examen europeo para obtener el título de especialista en Oncología Quirúrgica.

El European Board of Surgical Oncology (EBSQ) es un reconocimiento europeo e internacional a la excelencia profesional de los cirujanos que acrediten tener la experiencia, competencia y conocimientos actualizados en el tratamiento quirúrgico del cáncer. Cabe destacar que los cirujanos son responsables del 95% de todos los tratamientos oncológicos, por lo que esta certificación es clave para garantizar un abordaje multidisciplinar de la enfermedad.

Importancia del Título

Obtener el título de FEBS en Oncología Quirúrgica es una excelente carta de presentación para los cirujanos que deseen trabajar en centros de prestigio fuera de España, aspirar a una ‘fellowship’ o mostrar a los reclutadores su nivel de expertise en cirugía del cáncer. La titulación ya tiene consideración oficial en Países Bajos y está en proceso de validación en Alemania.

Desde la primera edición de los exámenes, celebrada en 2003, se han realizado únicamente en inglés y, más recientemente, también en alemán. La exigencia del alto nivel de estos idiomas podría haber limitado las opciones de algunos profesionales que, aunque dominan el idioma, se han visto en desventaja en cuanto a interacción y discusión con expertos. A partir de 2021, se añadió el español como lengua de examen, lo que facilita la participación de los cirujanos hispanohablantes y amplía el acceso a esta certificación en toda Latinoamérica.

El Examen

El examen EBSQ en Oncología Quirúrgica consta de dos partes: una prueba escrita y una prueba oral. Los candidatos deberán superar ambas para obtener el título de FEBS.

1. Examen Escrito (Parte A)

  • Fecha: 9 de abril de 2025
  • Lugar: Se hace ‘on line’.  La plataforma online garantiza la seguridad necesaria para llevar a cabo la evaluación.
  • Duración: 120 minutos
  • Contenido: 60 preguntas de opción múltiple sobre diversas áreas de la oncología quirúrgica, sin penalización por respuestas incorrectas.

2. Examen Oral (Parte B)

Una vez aprobado el examen escrito, los candidatos serán convocados al examen oral. Las fechas y lugares de la prueba oral son los siguientes:

  • Fecha: 18 de octubre de 2025
  • Lugar: Gotemburgo/Göteborg (Suecia)
  • Contenido: El examen oral consta de cuatro tareas de 15 minutos. Dos tareas son discusiones de casos clínicos y las otras dos tareas son evaluar dos artículos de investigación clínica. Dos casos clínicos: los detalles de un caso clínico (historia del paciente, histología del tumor, etc. y, a veces, imágenes e imágenes de la apariencia clínica del paciente) se brindan a los candidatos en el momento del examen. Los examinadores harán preguntas específicas basadas en los datos del paciente, así como preguntas generales relacionadas con cuestiones que surjan del caso. Se entregan dos artículos científicos 2 horas antes del examen. Los candidatos pueden tener el documento consigo durante el examen. Las preguntas están relacionadas con el propósito del estudio, diseño, resultados, etc.

Si el número de candidatos para la parte oral en un idioma distinto al inglés es bajo, se ofrecerá la opción de realizar el examen oral en inglés o de aplazarlo para el año siguiente.

Precios del Examen

El coste total para participar en el examen EBSQ es de 1.000 euros, distribuidos de la siguiente manera:

  • Tasa de Elegibilidad: 250 euros
    Esta tasa debe pagarse al momento de la inscripción y no es reembolsable, incluso si el candidato no es seleccionado o decide retirarse.
  • Tasa de Examen: 750 euros
    Esta tasa debe pagarse una vez que se haya confirmado la elegibilidad para el examen. El pago deberá realizarse dentro de las dos semanas siguientes a la notificación de la elegibilidad.

Inscripción y Plazos

Es imprescindible que todos los candidatos, tanto nuevos como aquellos que hayan pospuesto o no aprobado el examen anteriormente, se inscriban a través del sitio web oficial. La fecha límite para la inscripción es el 28 de febrero de 2025. No se aceptarán solicitudes fuera de este plazo.

Es importante recordar que una vez pasada esta fecha, el enlace de inscripción dejará de estar disponible y no se podrán realizar nuevas inscripciones.

Más Información

El examen está organizado por la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ), que actúa como delegada de la UEMS y la ESSO (European Society for Surgical Oncology). La SEOQ reúne a más de 300 cirujanos especializados en oncología quirúrgica en España y tiene una creciente representación en Latinoamérica, donde cada vez más cirujanos están interesados en obtener esta certificación.

El Examen EBSQ en Oncología Quirúrgica no solo evalúa la capacidad de los candidatos en el ámbito quirúrgico, sino que también pone a prueba sus conocimientos en las áreas relacionadas con el diagnóstico y tratamiento del cáncer, favoreciendo un enfoque multidisciplinario. Este conocimiento integral contribuye a una mejor calidad asistencial y a una mayor colaboración entre los diferentes profesionales involucrados en el tratamiento oncológico.

¡Inscríbete ahora y no pierdas la oportunidad de obtener una de las certificaciones más prestigiosas en el campo de la Oncología Quirúrgica!

CORE CURRICULUM 

Actualizado – Enero 2021

Core Curriculum for Specialist Training in Surgical Oncology Within Europe.
El Currículum Europeo de Oncologia Quirúrgica, contiene los contenidos recomendados para la formación en Oncología Quirúrgica en Europa así como las líneas para programas de formación.

BOARD EUROPEO EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA

Board Europeo en Oncología Quirúrgica
(European Board of Surgery Qualification –EBSQ Surgical Oncology)

El Board europeo en Oncología Quirúrgica (European Board of Surgery Qualification in Surgical Oncology) existe desde el año 2003. Se trata de un título que concede el European Board of Surgery (acreditación quirúrgica de la Unión Europea de Especialistas Médicos -UEMS-) a través de una sociedad científica (la ESSO), que es la encargada de examinar y certificar la idoneidad de los candidatos. Se trata de la única cualificación de Oncología Quirúrgica existente en España y el resto de Europa (es importante tener en cuenta en que Estados Unidos no existe actualmente una acreditación similar).

La SEOQ apoya firmemente esta iniciativa y anima a sus miembros que puedan estar interesados a obtenerlo.
Como otros boards sobre Cirugía, la obtención del board en Oncología Quirúrgica. acredita al que lo supera un nivel de competencia adecuado en un área de especialización de la Cirugía: en este caso la Oncología Quirúrgica. La Unión Europea de Especialistas Médicos (UEMS), la incluye como cualificación específica dentro de su Sección de Cirugía ( www.uemssurg.org ). Aunque por el momento carece de otro reconocimiento académico oficial, en un futuro puede ser una titulación suficiente para ejercer en otros países de la Unión Europea o sirva para acreditar a los integrantes de un servicio de un hospital. De hecho la obtención del board ha favorecido la entrada en otras sociedades de Oncología Quirúrgica (como la americana The Society of Surgical Oncology) y ha acreditado la cualificación como cirujano oncológico de cirujanos españoles en otros países en los que (a diferencia de España) si existe un título oficial de Oncología Quirúrgica.

SELECCIÓN INICIAL DE CANDIDATOS

El candidato debe pasar un proceso inicial de selección y posteriormente un examen. El proceso de selección se hace teniendo en cuenta el currículum del solicitante, principalmente su actividad académica y su actividad asistencial. El candidato debe acreditar que tiene una especial dedicación a la Oncología Quirúrgica y que trabaja en un centro hospitalario con suficiente volumen en esta cirugía. Para demostrarlo es necesario detallar las intervenciones quirúrgicas realizadas. Además se valoran las publicaciones en revistas, la actividad docente y las comunicaciones a congresos nacionales e internacionales.

NORMATIVA Y CARACTERÍSTICAS DEL EXAMEN

Las normas del examen y los detalles sobre el proceso de solicitud están en la página web de la European Society of Surgical Oncology. En la sección de Education se accede a la de Examination, que está dedicada en exclusiva al Board. El contenido curricular (desglose de conocimientos asociados al EBSQ-Surgical Oncology) puede consultarse en la web de la Sección de Cirugía de la UEMS ( www.uemssurg.org ). El examen siempre se convoca coincidiendo con las actividades de la ESSO: sus congresos que se organizan cada dos años o las European Cancer Conference (ECCO), también bianuales pero en años alternos con el congreso de la ESSO. 
Las tasas del examen son 500€. El idioma oficial del examen es inglés.

El examen consta de tres partes: un test escrito y dos exámenes orales. El test escrito incluye 50 preguntas de elección múltiple sobre cirugía oncológica a completar en dos horas. Las otras dos partes son orales y juntas también duran dos horas. De éstas, la primera consiste en la crítica de un artículo de Oncología Quirúrgica que se facilita a cada candidato con una media hora de antelación. Por ejemplo un artículo sobre el que se examinó en 2004 fue: ” A comparison between hepatic artery ligation and portal 5 fu infusion versus 5-fu intraraterial infusion for colorectal liver metastases”. Naredi P, Öman M, P-J Blind et al . EJSO 2003; 29: 459-466. La última parte versa sobre aquellos temas identificados por el candidato como preferentes por su especial dedicación ( cáncer de mama , estómago,…).

BIBLIOGRAFIA SUGERIDA PARA LA PREPARACIÓN DEL EXAMEN

 

  • The MD Anderson Surgical Oncology Handbook. Third edit. Feig, Berger and Furman. Lippincott Williams and Wilkins 2003.
  • Guidelines de la National Comprehensive Cancer Network (disponibles en internet)
  • Libros de Autotest de Cirugia: (Sabiston , Schwartz, internet). Pueden ser muy útiles para preparar el examen test de aquellos temas que no tienen que ver con el trabajo de cirujano general en España: cáncer de próstata, sarcoma de extremidades,..
  • Oxford Textbook of Oncology (editores: Pinedo & Veronesi).
  • Cancer management: a multidisciplinary approach. Pazdur R y cols. Disponible de forma gratuita en internet la última edición, del 2005.
  • Surgery for gastrointestinal cancer. A multidisciplinary approach. Wanebo HJ. 1997 (creo que no hay nuevas ediciones)
  • The breast. Bland y Copeland. 3ª edición.
  • DeVita, Hellman, Rosenberg. Cancer: Principles and Practice of Oncology. Lippincott Williams and Wilkins. 7ª edición.

c

 CIRUJANOS ESPAÑOLES QUE POSEEN EL BOARD
 Copenhage 2003
 Vicente Fernández Trigo  vicente.fernandez@sanitatintegral.org
 Luis Tejedor  tejedor@comcadiz.es
 Budapest 2004
 Santiago González- Moreno  sgonzalez@mdanderson.es
 Gloria Ortega Pérez  gortega.hflr@salud.madrid.org
 Vicente Muñoz Madero  vimuma@terra.es
 Fernando Martínez Regueira  mregueira@unav.es
 París 2005
 Luis González Bayón  lgonzalezb.hgugm@salud.madrid.org
 Venecia 2006
 Pere Bretcha Boix  pedro.bretcha@usphospitales.com
 Barcelona 2007
 Emilio Muñoz
 César P. Ramírez Plaza
 Ida María Negreiros de Carvalho
 Berlín 2009
 Pablo Ortega-Deballon
 Burdeos 2011
 Maria Isabel Prieto-Nieto
Valencia 2012
Wenceslao Vázquez Jiménez
Bruselas 2016
Alvaro Arjona-Sánchez
Rotterdam 2019
Benedetto Ielpo
Lisboa 2021
Alejandro Paz Yáñez
Fredy Raúl Atahualpa Arenas
José Tomás Castell Gómez
2023
Jorge Christian Luna Abanto
Javier López Gómez
2024
Carlos González de Pedro
Marco Antonio de la Rosa Abaroa
Francisco Ulises Pastor Sifuentes

Start typing and press Enter to search